pano

pano
(Del lat. pannus.)
sustantivo masculino
1 TEXTIL Tela de lana tupida y de pelo corto:
el traje está confeccionado con paño granate.
2 Trozo de tela rectangular usado para limpiar:
pasa un paño a los muebles que tienen polvo.
SINÓNIMO bayeta trapo
3 TEXTIL Cada trozo de tela del ancho de la pieza, que se unen a otro u otros para confeccionar una prenda.
SINÓNIMO ancho caída
4 Cualquier trozo de tela usado para curas.
SINÓNIMO compresa
5 Tapiz o colgadura:
estos paños que adornan las paredes están realizados a mano.
sustantivo masculino plural
6 INDUMENTARIA Y MODA Cualquier prenda de vestir:
me gustan los paños que diseña, tanto los de hombre como los de mujer.
7 ARTE Ropas que forman pliegues, reproducidas en pintura o escultura.
sustantivo masculino
8 NÁUTICA Cada una de las velas que lleva desplegadas el barco.
9 MEDICINA Excrecencia membranosa que se extiende desde el ángulo interno del ojo hasta la córnea, que impide la visión.
10 MEDICINA Impureza y manchas en la piel.
11 Suciedad que empaña el brillo o la transparencia de un cristal, un espejo u otra cosa:
la lluvia ha dejado paños de barro en los cristales.
12 CONSTRUCCIÓN Enlucido de yeso, estuco, etc., que se da a las paredes.
13 ARQUITECTURA Fachada o muro de una pared o edificio que se extiende de un lado a otro.
SINÓNIMO lienzo

FRASEOLOGÍA
paño berbí TEXTIL El fabricado con el hilo sin peinar.
paño buriel TEXTIL Tela basta de lana sin teñir, con su color natural.
paño de altar RELIGIÓN Tela rica para cubrir la mesa del altar.
paño de Arrás o de ras Tapiz hecho en esta ciudad francesa.
paño de cáliz RELIGIÓN Trozo cuadrado de tela rica usado para cubrir el cáliz en la misa.
paño de cocina COCINA Trozo cuadrado de tela de algodón con un dobladillo alrededor, usado para secar la vajilla y otros utensilios.
paño de hombros RELIGIÓN Paño blanco que se pone sobre los hombros el sacerdote para coger el copón del Santísimo Sacramento.
SINÓNIMO [paño ofertorio]
paño de lágrimas coloquial Persona en quien se encuentra consuelo o ayuda:
es el paño de lágrimas de sus compañeras porque sabe escucharlas y consolarlas.
paño de lampazo Tapiz en que se representan sólo vegetales.
paño de manos El que se usa para secarse las manos.
SINÓNIMO toalla
paño de mesa Tela que se dispone sobre la mesa para comer.
SINÓNIMO mantel
paño de púlpito RELIGIÓN Tela usada para recubrir el púlpito, del color litúrgico correspondiente al día.
paño de tumba Paño negro usado en los funerales.
paño pardillo TEXTIL El tosco, grueso y basto, sin tinte.
paños calientes coloquial 1. Trozos de tela que se calientan para aplicarlos como cura a una parte del cuerpo enferma. 2. Remedios ineficaces: me estás proponiendo paños calientes y no soluciones reales al problema. 3. Paliativos con que se disminuye el rigor con que hay que proceder en algún asunto: ahora no me vengas con paños calientes, que el daño ya está hecho.
paños de corte Tapices con que se adornaban y abrigaban las habitaciones en el invierno.
locución adverbial
al paño TEATRO Por detrás de un telón, bastidor o cualquier otra zona de un escenario teatral:
el actor se asomó al paño antes de salir a escena para ver al público.
conocer el paño Estar enterado del asunto o persona del que se trata o habla:
no me cuentes más de esa mujer, por desgracia ya conozco el paño.
dar un paño TEATRO Apuntar a un actor teatral.
locución adverbial
en paños menores Vestido sólo con ropa interior:
me abrió la puerta en paños menores.
haber paño de que cortar coloquial Haber tema suficiente para hablar y discutir.
poner o tender el paño al púlpito Hablar en exceso y con mucha afectación y solemnidad.
ser una cosa o una persona del mismo paño que otro coloquial Ser de la misma calidad, características u origen:
no te quejes de su impuntualidad, que tú eres del mismo paño.

* * *

paño (del lat. «pannus»)
1 m. Antiguamente, *tela de lana en general: ‘Tundir el paño’.
2 Ahora se llama así específicamente al tejido de lana muy compacto y raso.
3 Trozo de *tela, rectangular, que se emplea para *limpiar, secar la vajilla o cualquier otro uso práctico. ⇒ Albarizo, albero, bayeta, limpión, mandil, masera, navajero, parella, poyal, purificador, repasador, rodilla, trapo.
4 Trozo de tela adornado, como, por ejemplo, los que se emplean para cubrir el *altar. ⇒ Antimacasar, dechado, lienzo, palia, pañito, sabanilla, sobrepaño, visillo.
5 Cualquier trozo de tela; por ejemplo, los que se empleaban para curas.
6 (pl.) *Vestiduras.
7 *Tapiz o colgadura.
8 (pl.) Escult., Pint. Reproducción de las telas de los vestidos, colgaduras, etc., que caen en pliegues.
9 Cada uno de los trozos de tela del ancho de la pieza que se unen para completar el *ancho de cierta prenda: ‘Esta falda lleva tres paños’. ≃ Ancho, caída, largo.
10 (n. colectivo) Mar. *Velas que lleva desplegadas el barco: ‘Va con poco paño’.
11 Trozo continuo de *muro. ≃ Lienzo.
12 Anat. Excrecencia membranosa que, desde el ángulo interno del *ojo, se extiende a la córnea e intercepta la vista.
13 Enlucido de las paredes.
14 Impurezas o suciedad que *empañan el brillo o la transparencia de un cristal, un espejo, etc.
15 (n. colectivo) Impurezas y manchas en la *piel; particularmente, las que les suelen salir a las mujeres durante el *embarazo.
Paño de Arrás. *Tapiz hecho en Arrás.
P. berbí. Cierto paño que se fabricaba antiguamente con el hilo sin peinar.
P. buriel. *Tela de lana o estambre, basta, generalmente asargada y del color natural de la lana.
P. de cáliz. Trozo cuadrado de tela rica, generalmente del mismo color de la casulla, con que se cubre el cáliz en la *misa.
P. catorceno. Cierto paño basto que tiene en la urdimbre catorce centenas de hilos.
P. de cocina. Trozo cuadrado de tela de algodón dobladillado todo alrededor y, generalmente, con una presilla en una de las esquinas para colgarlo, que se emplea para *secar la vajilla u otros usos de *cocina.
P. dieciocheno. El que tiene en la urdimbre dieciocho centenares de hilos.
P. dieciseiseno. El que tiene en la urdimbre dieciséis centenares de hilos.
P. de hombros [o paño humeral]. *Humeral (pieza de la vestidura del sacerdote).
P. de lágrimas. Con respecto a una persona, otra a la que toma por *confidente de sus penas y de la que recibe *consuelo y *ayuda.
P. de lampazo. *Tapiz que sólo representa vegetales.
P. de manos. *Toalla.
P. de mesa. Mantel.
P. ofertorio. *Humeral (pieza de la vestidura del sacerdote).
P. pardillo. El basto, de color pardo, que usaba la gente pobre.
P. de púlpito. Tela con que se recubre el *púlpito, generalmente rica y del color litúrgico correspondiente al día.
P. de ras. Paño de Arrás.
P. treintaidoseno. El que tiene en la urdimbre treinta y dos centenares de hilos.
P. de tumba. Paño negro de los que se emplean en el túmulo que se coloca en los *funerales.
P. veinteno; p. veinticuatreno; p. veintidoseno; p. veintiseiseno. Paño con veinte, veinticuatro, veintidós y veintiséis hilos en la urdimbre, respectivamente.
P. de la Verónica. 1 Lienzo con el que la Verónica enjugó el sudor de la cara a *Jesucristo y en que quedó la huella de ésta. 2 (inf.) Se aplica como nombre calificativo o término de comparación a una prenda que sirve para limpiarse, por ejemplo un pañuelo, una servilleta o una toalla, con muchas manchas o suciedad: ‘Te lavas sin jabón y tu toalla parece el paño de la Verónica’.
Paños calientes. 1 Literalmente, trozos de tela calentados o empapados en agua caliente, aplicados como *cura a una parte del cuerpo enferma. 2 Paliativos con que se *atenúa el rigor con que hay que proceder en algún asunto. 3 *Remedios *ineficaces.
P. de corte. Tapicerías con que se abrigaban las habitaciones en el invierno.
P. de escusa. Antiguamente, *traje de casa.
Al paño. En *teatro, frase con que se expresa la posición del actor que interviene en la representación quedando oculto, por ejemplo por un telón o bastidor.
V. «cámara de los paños».
Conocer alguien el paño. *Conocer cómo son las personas o cosas con que trata y poder, por tanto, suponer cómo han de portarse o qué resultado han de dar.
Dar un paño. En *teatro, decir el traspunte a un actor algo que éste tiene que decir «al paño».
El buen paño en el arca se vende. Refrán que significa que las cosas buenas no necesitan *propaganda.
En paños menores. Solamente con la ropa interior, sin ponerse los vestidos de encima.
Haber paño que cortar. Haber materia abundante en que *ocuparse o de que *hablar. Más frec., «haber tela que cortar».
V. «como oro en paño».
Ser algo o alguien del mismo paño que otra cosa u otra persona determinada. Tener las mismas cualidades. ⇒ *Igual.
Catálogo
Alpaca, *bayeta, boquín, buriel, casineta [o casinete], castor, cheviot, contray, durando, entrapada, estambre, estropajo, grana, lana, lanilla, limiste, limpiador, limpión, mediopaño, palmilla, pañete, pañitos, pardomonte, raja, rajeta, recolado, repasador, secador, serafina, toalla, velarte, vellorí [o vellorín], vicuña, villorín. ➢ Bancada, pilada. ➢ Acanillado, acipado, canillado, grancé, infurto, juardoso. ➢ Codena. ➢ Doblado. ➢ Obraje. ➢ Abatanar, arcar, arquear, batanar, cardar, carmenar, celestre, conrear, desaceitar, desborrar, desbruar, desliñar, desmotar, desmugrar, desorillar, despinzar, enfurtir, engazar, enjebar, enmondar, enramblar, escarmenar, escurar, infurtir, *perchar, rebotar, retinar, tabellar, traite, tundir. ➢ Batanero, cardador, desmotadera, desmotador, despinzadera, despinzadora, frisador, pelaire, pilatero, tundidor. ➢ Abete, batán, carda, despinces, despinzas, enjebe, estante, greda, mangueta, martinete, rambla, rebotadera, tierra de batán. ➢ Apuntar, atabillar, descodar, descolar. ➢ Granilla, hirma, muestra, orillo, pezolada, vendo. ➢ *Borra, curesca, flojel, tondiz, tundizno. ➢ Clara, envoltorio, juarda, mota, rancio, suarda, vellora. ➢ Apañado, sobrepaño. ➢ *Tejer (grupo de las telas de lana).

* * *

pano. m. Familia lingüística americana extendida en las regiones entre el río Ucayali y las cabeceras del Juruá y Purús, entre el Perú y el Brasil.

* * *

adjetivo-sustantivo de género común ETNOGRAFÍA Díc. del individuo perteneciente a una población indígena que constituye la familia de mayor homogeneidad de América del Sur. Ocupa tres zonas en el SO de la cuenca amazónica.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • paño — (Del lat. pannus). 1. m. Tela de lana muy tupida y con pelo tanto más corto cuanto más fino es el tejido. 2. Tela de diversas clases de hilos. 3. Ancho de una tela cuando varias piezas de ella se cosen unas al lado de otras. 4. Tapiz u otra… …   Diccionario de la lengua española

  • paño — sustantivo masculino 1. (no contable) Tejido de lana compacto: Este traje tiene un paño muy bueno. 2. Trozo de cualquier tejido: Estos muebles se limpian muy bien simplemente con pasar un paño. paño de cocina. Sinónimo: trapo. 3. Trozo del ancho… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • PANO — PA Indiens de langue pano qui habitent au Pérou oriental, dans le sud ouest de la province brésilienne de l’Amazone, et en Bolivie orientale. Ces tribus possèdent quelques traits communs comme l’importance de la culture du manioc doux, la chasse… …   Encyclopédie Universelle

  • pano — s. m. 1. Tecido de lã. 2.  [Por extensão] Qualquer tecido de algodão, linho ou seda. 3. A tela que se levanta ou abaixa no palco. 4. O velame de uma embarcação. 5. Cada um dos lados ou faces de uma obra em construção. 6. Lanço. 7. Nódoa amarelada …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Pano — steht für: Pano Sprachen, eine Sprachfamilie im brasilianisch peruanischen Grenzgebiet Panajot Pano (1939–2010), ein albanischer Fußballspieler Diese Seite ist eine Begriffsklärung zur Unterscheidung mehrerer mit demselben Wo …   Deutsch Wikipedia

  • Pano — Le nom est porté dans la Meurthe et Moselle au moins depuis le XVIIe siècle. On peut formuler de nombreuses hypothèses, mais j avoue mon ignorance. On rencontre également des Pano en Italie, au sud des Pouilles (dans le talon de la botte), et là… …   Noms de famille

  • pànō — (panô) m 〈G panòa〉 veća, ob. prenosiva ili privremeno postavljena površina, ploča koja služi za izlaganje tekstova, crteža itd., kao pregrada, paravan i sl. ✧ {{001f}}fr …   Veliki rječnik hrvatskoga jezika

  • pano — pànō (panȏ) m <G panòa> DEFINICIJA veća, ob. prenosiva ili privremeno postavljena površina, ploča koja služi za izlaganje tekstova, crteža itd., kao pregrada, paravan i sl. ETIMOLOGIJA fr. panneau, usp. panel …   Hrvatski jezični portal

  • pano — panò dkt. Kerãminis panò …   Bendrinės lietuvių kalbos žodyno antraštynas

  • pano — panò sm. ind. TrpŽ meniškai įrėminta sienos plokštuma su įkomponuotu dailės kūriniu: Paviljono interjerą puošia didelis figūrinis bareljefinis pano „Derliaus šventė“ rš …   Dictionary of the Lithuanian Language

  • Pano — may refer to: *Panorama *Panoan languages …   Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”